¿Qué significa tener un propósito?

Probablemente hayas oído hablar de Simon Sinek pero, si no es tu caso, te invito a conocerlo. El escritor y motivador estadounidense, es el creador de la teoría del Golden Circle o Círculo dorado. En ella explica, entre otras cosas, por qué ciertas figuras o empresas son más exitosas que otras.

En su charla TED «How great leaders inspire action» podrás profundizar sobre su Golden Circle

Además de funcionar como una estrategia de marca, el Golden Circle se dirige a lo más profundo de nuestro ser y direcciona todas las miradas a una pregunta: ¿Por qué hacemos lo que hacemos? 

Sin más preámbulos, Sinek cambia de dirección el análisis de las marcas e inicia por el propósito de la organización. Es en su porqué es donde radica el diferencial que le permitirá desarrollar o crear valor.

Entonces, ¿de qué hablamos cuando hablamos de propósito?

Podemos recordar una cita de Warren Bennis (prestigioso consultor organizacional estadounidense): «Las personas necesitan un propósito que tenga significado, esa es nuestra razón de vivir. Con un propósito compartido, somos capaces de conseguir cualquier cosa».  Creo que agregar algo sería enredar el concepto.

Por ello, vamos a continuar con una conceptualización que está alineada a la idea de propósito y la complementa. Hablamos del  concepto El Elemento.

 

 

 

Continuando con la línea de autores sajones, introduzco al autor británico y experto en el desarrollo del potencial humano Sir Ken Robinson.

El escritor, que falleció lamentablemente en agosto de este año, lanzó su libro «El Elemento» en el año 2009, generando un revuelo en las ventas y creando un espacio de introspección personal muy didáctico, pero a la vez profundo.

Robinson establece que muchas personas pasan su vida sin entender cuál es su elemento, qué las hace tan especial y cómo pueden beneficiarse de su descubrimiento. 

En palabras del experto, el elemento es el punto en el que las aptitudes naturales confluyen con las pasiones personales. 

Ahora bien, ¿cómo combinamos la perspectiva de Sinek y de Robinson en nuestra organización? Muy simple, empezá por encontrar tu porqué y, cuando lo hagas, poténcialo.

¡SEGUÍME!

En redes comparto contenido útil para nuestra comunidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *